Psicología Social Aplicada

11.01.2017

 - Alipio Sánchez Vidal


El interés del procedimiento empleado por Sadava es que ayuda a trazar un panorama del campo de la Psicología Social Aplicada. Gracias a los índices cuantitativos que ofrece informa acerca del peso relativo de las distintas áreas de aplicación. Así, por ejemplo, muestra que las cuestiones de género han tenido un gran protagonismo en el período cubierto por el análisis, al igual que los aspectos organizacionales e industriales, las cuestiones ambientales y las jurídicas, imponiéndose, al menos desde este punto de vista cuantitativo, a la salud, la familia, la gerontología, el conflicto y las relaciones internacionales, entre otras. Al menos durante el período aludido, ese es el ordenamiento de los intereses aplicados de los psicólogos sociales. Pero es preciso ir más allá de estos datos para comprender qué es exactamente la aplicación. El procedimiento de Sadava pone de relieve las aplicaciones que se han hecho, y con qué frecuencia, pero no pueden indicar cómo se han hecho. Para averiguar esto último es necesario recurrir a análisis más elaborados.

Shelley Taylor (1997) proporciona un buen ejemplo de cómo es posible avanzar en el análisis de las aplicaciones psicosociales. En una encuesta enviada por esta autora a través de Internet a los miembros de la SPSP (Sociedad de Personalidad y Psicología Social), les pedía que informasen de líneas de investigación psicosocial que hubieran sido aplicadas a situaciones relevantes para la salud o que se estuvieran utilizando en intervenciones favorables con resultados contrastados en este campo. Partiendo de las líneas de investigación mencionadas en las numerosas respuestas recibidas, generó un sistema de 48 categorías diferentes. Cada categoría, a su vez, incluía un buen número de aplicaciones e intervenciones favorables en el área de la salud.

.








.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar